Existen una serie de documentos que son indispensables siempre que viajemos en el auto, no contar con alguno de ellos puede tener graves consecuencias.
- Licencia de manejo o permiso de conducir: Quizá el más importante de todos, la licencia o permiso se deben de encontrar vigentes y válido para la categoría de conductor, ya sea de servicio particular, transporte público, taxista, transporte de aplicación, etc.
- Placas y calcomanía: La calcomanía que indica engomado y número de placa, debe estar bien colocada y visible.
- Tarjeta de circulación: Lo que la licencia es para el conductor, la tarjeta es para el vehículo, ya que en ésta se detalla la información más importante como número de placa, número de motor, vigencia, etc.
- Calcomanía de verificación: Esta se coloca cuando nuestro auto ha pasado la verificación vehicular e indica el número de días a la semana que podemos circular.
- Póliza de seguro: A pesar de que ésta no está obligada por ley el portarla, es muy importante que, ante cualquier siniestro, tengas a la mano toda la información sobre el seguro de tu auto para en caso de alguna calamidad.
- Permiso de circulación provisional: En caso de no contar con placas por ser auto nuevo, es indispensable llevar pegado el permiso provisional ya que este indica que tu auto se encuentra en proceso de emplacado.
Te puede interesar: ¿Cómo circular en México con un auto de placas foráneas?
¿Qué sucede si no traigo alguno de estos documentos?
Si no portas alguno de estos documentos y por mala suerte un agente de tránsito te detiene, estas son las multas a las que puedes hacerte acreedor.
Para el Estado de México
- Licencia o permiso para conducir: 20 días de salario mínimo
- Placas: 20 días de salario mínimo
- Calcomanía de circulación: 20 días de salario mínimo
- Holograma de verificación vehicular: 20 días de salario mínimo y retención del auto
- Tarjeta de circulación: 20 días de salario mínimo
- Póliza de seguro de responsabilidad civil: 20 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA)
Para la Ciudad de México
- Licencia o permiso para conducir: 10 a 20 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y remisión del vehículo al corralón
- Placas: 20 a 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y remisión del vehículo al corralón
- Calcomanía de circulación: 20 a 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y remisión del vehículo al corralón
- Holograma de verificación vehicular: 20 a 30 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y remisión del vehículo al corralón.
- Tarjeta de circulación: 20 días de salario mínimo
- Póliza de seguro de responsabilidad civil: 20 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA)