Autolab / Fallas
25 February, 2022 - Tiempo promedio de lectura: 5 minutos.
25 February, 2022 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Fallas
El filtro de aceite es esencial para mantener en óptimas condiciones el lubricante, así como evitar que se contamine con agentes externos como suciedad o residuos. Por ello es indispensable realizar el cambio de filtro de acuerdo al tiempo o kilómetros recorridos que marca el fabricante, de lo contrario pones en riesgo la calidad de tu aceite por un filtro en mal estado.
Visita también: ¿Por qué al frenar mi auto se va hacia un lado?
Por definición, un filtro evita el paso de basura o deshechos pueden averiar o dañar un componente, es por esta función, que su tiempo de vida es limitado y después de cierto tiempo, debe ser sustituido. De todos los filtros disponibles en un auto, el de aceite es más importante que el de aire o de combustible, por lo que debemos poner especial atención en su continuo mantenimiento.
Cuando un filtro de aceite está muy sucio, uno de los principales problemas es que se puede disminuir el rendimiento del motor, también puede ocasionar que el consumo de éste sea mucho más elevado y lo más importante, que algunos elementos del motor tengan un desgaste prematuro.
Uno de los errores que pueden provocar serias fallas, es cambiar el aceite, pero no el filtro. Estas son algunas señales de que el filtro ya se ha tapado, si notas alguna de ellas, ve inmediatamente al mecánico:
Al estar obstruido, el filtro de aceite provocará que la presión del lubricante no sea la misma por lo que éste no llegará al motor.
La presencia de humo azul o gris es una clara señal de que el lubricante se está quemando. Un claro síntoma de filtro de aceite tapado.
Cuando el motor no recibe la cantidad necesaria de lubricante, las piezas del motor no reciben el recubrimiento necesario para trabajar en altas temperaturas, generando fricción entre sus piezas metálicas. Esto se traduce en exceso de calor por sobrecalentamiento.
Cuando se acumulan restos de residuos en el filtro, el motor no recibe la correcta llegada de aceite, por lo que el motor perderá potencia y su rendimiento se verá afectado.
Visita también: ¿Por qué es importante sincronizar el coche?
Ya cambiaste el filtro, es totalmente nuevo, pero aún presenta fuga. Las causas más comunes pueden ser que no sea el filtro adecuado para tu auto, debes revisar las especificaciones de tu auto para saber exactamente qué modelo de filtro necesita.
De igual manera una mala instalación puede ser la principal causa por un mal ajuste del tornillo de drenaje o incluso un filtro defectuoso de fábrica.
Si no has podido identificar la posible falla de tu filtro de aceite, lo que provoca el derrame de lubricante. Con Autolab puedes programar una cita con nuestros profesionales para revisar el problema, así como hacer tu cambio de aceite.