Autolab / Fallas
28 February, 2022 - Tiempo promedio de lectura: 5 minutos.
28 February, 2022 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Fallas
Te ha pasado que vas circulando, y sin más, el coche se apaga y ya no vuelve a encender.
Esta falla es muy frecuente debido a una posible obstrucción del catalizador, ocasionando un sobrecalentamiento por concepto de saturación de partículas, que evitan la expulsión de gases por medio del sistema de escape.
La falla también podrá ocasionarse, por un exceso de suciedad en las bujías o en las válvulas de admisión, así como la alta probabilidad de que el material del que está hecho el soporte del convertidor catalítico se deshaga a causa del calor, lo que bloquearía el paso de combustible.
Evidentemente, esto impedirá que el motor trabaje correctamente, por lo que, el coche encenderá unos minutos, pero se apagará unos kilómetros más adelante. Si queremos que el coche encienda de nueva cuenta, deberemos tener paciencia y esperar a que presión creada por los gases acumulados, se libere. Solo de esta forma arrancará.
En caso de descartar una falla en el convertidor catalítico y no haber resuelto el problema. Existen diversos factores que podrían ocasionar fallas en la marcha de tu auto, de entre las que tenemos:
Si no cambiamos el filtro de gasolina cada determinado kilometraje, este podría acumular suciedad hasta llegar al punto de obstruirse. Y esto reduciría la presión con la que el combustible viaja hacia el motor, siendo insuficiente.
En otros casos, la falla podría provenir de los inyectores que se encargan de distribuir la gasolina hacia el motor, pudiendo estar rotos o muy deteriorados, bastará con un reemplazo.
También podría deberse a que la bomba de combustible esté dañada, por lo que no lograría suministrar la gasolina necesaria para que el motor trabaje, necesitando un urgente reemplazo.
En todas las situaciones anteriores, el motor se apagará por completo y no encenderá hasta haber pasado mínimo un par de horas. O hasta que el depósito de combustible cuente con la sustancia para seguir trabajando.
El alternador forma parte importante de este sistema, ya que es el encargado de suministrar de energía eléctrica a tu auto. Esto quiere decir que, si tu coche es de modelo reciente y cuenta en su mayoría con componentes electrónicos, la marcha del coche podría verse afectada.
Si esto pasa, se recomienda cambiar el componente y revisar la computadora del auto o ECU, así como de revisar el sistema de encendido.
Te puede interesar: ¿Por qué falla el motor de arranque?
Si alguno de los filtros de aire no trabaja de la forma correcta, el coche podría sufrir de apagones espontáneos, por lo que se recomienda cambiarlo a la brevedad para evitar tener que lidiar con el sistema de arranque cada vez que el coche se apague.
Si la batería ya está por cumplir su ciclo de vida, es posible que el coche no encienda a la primera, le cueste trabajo hacerlo o sientas una ligera falta de potencia. Para solucionar el problema bastará con reemplazarla con una nueva.
Pero antes de ello, considera el pasarle corriente y verificar si funciona, ya que estas podrían descargarse por falta de uso.
Lo más importante es estacionar tu coche en un lugar seguro y encender tus luces intermitentes, si no lo estás intenta moverlo hacia una esquina, hacia el acotamiento o a un lado de la calle.
Evita en la medida de lo posible, afectar la vialidad. Si este no enciende, pide el apoyo de una grúa para transportarlo al taller mecánico. En caso de que puedas encenderlo de nueva cuenta, te recomendamos que te dirijas a que realicen un chequeo general.
Muchas veces tu seguro cuenta con cobertura de traslado, recuerda estar al tanto de los beneficios que te ofrece la aseguradora y evita incrementar tu lista de gastos de reparación.
Si tu coche presenta cualquiera de estos síntomas, contáctanos y solicita de inmediato un diagnóstico automotriz con Autolab.